Para contactar conmigo puedes escribirme un correo en este formulario:
También puedes dejarme un comentario en el parte inferior de la página, estaré encantado de leerlos y saber tus impresiones. También puedes encontrarme en Facebook o Twitter.
Albert Roca
Disculpa que no te de mi correo personal pero puedes perfectamente contactarme y exponer tus comentarios a través de mi blog. Yo no lo «aprovaré» (por tanto, no saldrá publicado) pero si que te responderé a tus dudas.
Gracias y un saludo
Hola Ramon
Segur que miro el teu blog! i t’agraeixo la visita al meu! Espero que tot vagi bé per Can Barça i guanyeu algun titol aquest any. Pel que respecta a mi ja no estic a Turquia sino que faig de 2º entrenador amb el Frank a la selecció Nacional d’Arabia Saudí…tot una aventura.
Salutacions
Hola Albert como estas feliz año!! mira estuve desde el 14 de diciembre hasta el 14 de enero de gira por españa viendo entrenamientos del malaga,valencia ,barca y me reuni con rui faria y karanka!!!La verdad una experiencia muy buena ya que mi objetivo es llegar a ese mercado en el futuro, mi pregunta es la siguiente :en pocas palabras a que le llaman microciclo estructurado y una semana tipo con partidos domingos y domingos como se integraria? gracias y la proxma me gustaria ir a ver algunos de sus entrenamientos ,quizas vaya a ver algunos partidos de la eurocopa y voy hasta donde tu me digas si es posible !!! gracias
Hola Albert,
en el libro «El proceso de entrenamiento en el fútbol – Metodologia de trabajo en un equipo profesional (FC Barcelona), en el capitulo Control del Entrenamiento y la Competicion hablas del OMEGA WAVE, lo que me dispertió mucha curiosidade!
Despues de pesquisar (no hay mucha informacion) te pergunto si me puedes ayudar com más informacion acerca de OMEGAWAVE por la tu experiencia, como por ejemplo:
1. todavia si lo usas
2.qual el modelo 600, 600i, 800 o 800i
3. si en tua opinion es una buena aquisicion
4.cosas positivas e negativas de su uso
5. otras informaciones que pienses relevantes…
António Henriques
Preparador fisico – CS Maritimo
Portugal
Hola Albert, es la primera vez que escribo aquí depues de haber ledio todas las preguntas. Mi pregunta es sencilla o eso creo. Estoy empezando en este mundo y mi duda es la siguiente. ¿Qué diferencia existe entre el entrenamiento integrado y el microciclo estructurado? , es decir, son dos metodologías distintas? O el entrenamiento integrado esta compuesto de microciclos estructurados. Yo pensaban que era lo mismo, pero la duda me ha surgido al leer el libro de David Tenorio y Jose María Del Pino «La Presión: concetualización táctico-psicológica y su entrenamiento».
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Antonio
Si, seguimos usando el Omega Wave. Si te soy sincero, yo sólo obtengo los resultados que me aporta el fisiólogo sobre la respuesta adaptativa del jugador al esfuerzo. Es otro dato que tengo en cuenta. Aqui en Arabia Saudí estas pruebas las realiza el Doctor Toni Tramullas que un auténtico defensor del mismo.
Durante estos 8 últimos meses ha realizado varios test a los jugadores de la Selección. Se ha comprobado una gran diferencia entre los primeros Campus de entrenamiento y partidos oficiales en Agosto (estoy hablando de la pretemporada y época de Ramadán) y los de ahora. En un 95% de los casos los resultados del Omega Wave confirman nuestras impresiones objetivas (algunos test de campo) y sub-jetivas sobre los resultados puesto que el nivel de adaptación y mejora física de los jugadores ha sido muy evidente. Con ello quiero decir que el Omega wave confirma las apreciaciones observadas y demuestra una fiabilidad bastante grande.
Como aspecto negativo o mejor dicho…que puede acarrear ciertas dudas es que las circunstancias en las que se realizan los test nunca pueden ser idénticas (horas de sueño o de descanso, actividad hasta ese momento, cargas de entrenamiento, stress acumulado, factores emotivos, etc). Por ello digo que me parece importante la comprobación en la correlación del Omega wave con otras pruebas y observaciones que podamos hacer.
El entrenamiento o Metodología integrada se basa en que en la práctica deportiva, las habilidades técnico-tácticas, físicas, psicológicas y visuales se expresan intimamente unidas y diferenciadas. Esta metodología comporta una combinación e integración entre las diferentes cargas pero el común denominador siempre es la técnica y la táctica.
El microciclo estructurado en la unidad temporal que describe la forma de actuación de esa metodología.
Un saludo
Hola Merche
Disculpa el retraso de mi respuesta. Te agradezco de veras la invitación al curso pero me es imposible aceptarla puesto que tengo compromisos ineludibles con la Selección de Arabia Saudí durante esas fechas.
Un saludo cordial
Hola Albertt, soy un gran admirador de tu trabajo, yo vivo ahora en ecuador, me gustaria poder conocer más de tu trabajo, tengo algunos articulos tuyos y te comento son muy buenos.
gracias
Buenos días Albert. He leído tu libro «El proceso de entrenamiento en el fútbol» y tengo una pequeña duda. A la hora de realizar un control de cargas, en la ecuación de Unidades de carga, ¿de dónde sale el Índice de Especificidad? o ese valor se lo das de una manera subjetiva. Muchas gracias.
hola Alberto mira hace unos meses te pedí opinión sobre el Master de Alto Rendimiento en deportes colectivos que ahora mismo estoy realizando que me parece perfecto todo que se imparte dentro del mismo, bueno pero viendo el tiempo que tengo aquí en Barcelona y que me gustaría aprender mas de lo que se me ha ampliado mi mente de lo que yo pensaba ya que vengo de Mexico y son mundos diferentes de ver el fútbol la pregunta es la siguiente. Tu sabes que puedo hacer o con quien o a donde puedo ir para poder mirar entrenamientos de equipos profesionales si tu me podrías ayudar en eso por asistir a una pretemporada o lo que sea con respecto a verlos por que quiero aprovechar el tiempo espero que me puedas orientar?
mi correo es luisfml3125@hotmail.com
que sigas teniendo mucho éxito suerte en tus equipo saludos y muchas gracias por tu atención y tiempo
Buenos días Albert.
La verdad es que no sé si hago bien escribiéndote para comentarte mi situación pero… ahí va.
Verás, mi pasión es el futbol y me encantaría dedicarme a la preparación física de los jugadores de un equipo, pero no tengo ni idea de cómo empezar puesto que no existe una bolsa de trabajo ni nada parecido. Por otra parte, por determinadas cuestiones mis estudios han ido más dirigidos al mundo de la Educación Física pero, aún así, me gustaría saber si crees que con ellos podría optar a un puesto de trabajo encaminado a la preparación física dentro de un equipo. Mis estudios son los siguientes:
– Tècnic Superior en Animació d’Activitats Físiques i Esportives.
– Magisteri d’Educació Física.
– Màster en Activitat Motriu i Educació.
– Actualment estic fent un Doctorat en Activitat Física, Educació Física i Esport.
Me gustaría saber si crees que tengo posibilidades de que me «cojan» en un equipo para llevar a cabo aspectos relacionados con la preparación física o algo similar y, de ser así, cómo puedo empezar, es decir, ¿se trata de ir club por club a dejar un currículum o algo así?
Bueno, muchas gracias y felicidades por tu trayectoria.
Hola Albert,
Me llamo Alfredo Ibarra y acabo de terminar mis estudios en la universidad de Redlands en California. E trabajado como entrenador de futbol americano y entrenador de fisica en la universidad. ¿Quisiera saber si tienes algunas recomendaciones sobre la carrera de ser un entranador? Estoy leyendo tu documento sobre la preparacion futbolistica y es genial. Espero que pueda oir de ti pronto y suerte con el Barca.
Alfredo Ibarra
Hola Alfredo
La verdad es que Estados Unidos sigue siendo un país muy atractivo y con grandes posibilidades para el profesional del fútbol. Sacarse el carnet de entrenador puede ser relativamente fácil pero conseguir trabajar en un equipo profesional dependerá de tu CV. Es quizás de los pocos países que pueden tenerlo en cuenta, así que yo te diría que pongas en práctica tus conocimientos en equipos menores y así ir adquiriendo experiencia…seguro que con pasión y trabajo te llegará una oportunidad!
Un saludo cordial
Hola Sergio
No voy a ser yo quien te quite la ilusión de llegar a trabajar en un equipo de fútbol pero de momento tu CV parece más encaminado a cuestiones educativas y formativas que al entrenamiento.
En mi caso particular creo que enviar CV a clubs de Fútbol es perder el tiempo (yo lo hice en su momento y no me dio ningún resultado…de eso hace muchos años). Intenta aprovechar el mínimo contacto en el mundo del fútbol para trabajar aunque sea gratis y demostrar tu válía (yo empecé así con un equipo de infantiles). Tu dedicación junto con tus conocimientos te irán abriendo paso en un mundo muy competitivo. Yo siempre se lo digo a mis alumnos: …hay que dar para poder recibir!
Un saludo afectuoso
Hola Denis
El índice de especificidad lo creas tu en cada ejercicio. Recuerda que todos los ejercicios tienes que definirlos como Generales, dirigidos, Especiales y Competitivos. Esto te ayudará a la hora de evaluar su índice de especificidad. Así por ejemplo el índice de especificidad en un ejercicio general es muy bajo (ya sea orientado hacia la resistencia o hacia la fuerza), un juego de posición 4 x 4 + 3 comodines yo lo incluyo dentro de los ejercicios especiales (orientados a la fuerza) y evidentemente su índice de especificidad será mucho mayor. Un partido 11 x 11 con porteros sería un ejercicio competitivo (orientado a la resistencia) con el índice de especificidad máximo.
Verás que poco a poco vas organizando todos tus ejercicios de tal manera que te resultará fácil controlar las cargas.
Un saludo afectuoso
Lo siento Merche pero tenemos un torneo en esas fechas. Te agradezco el tu proposición y disculpa el retraso en mi respuesta
¡Muy buenas Albert! Me llamo Pascual y soy estudiante de CAFE en Valencia. Hace un par de meses tratamos en clase de Deportes Colectivos los diversos métodos de control que existían en la metodología del entrenamiento actual y la dificultad que conlleva integrar la fatiga periférica con la central, así como establecer una unidad básica para cuantificar las cargas. Nuestro profesor nos nombró su obra y la fórmula que proponía para calcular de forma conjunta las diversas características de las cargas. A raíz de aquello, comencé a leer su obra «El proceso de entrenamiento en el fútbol» y me han surgido un par de dudas que me gustaría compartir contigo y si fuera posible, aclarármelas. En la página 18 hay una clasificación de los distintos microciclos estructurados: preparatorio, competitivo, transitorio y mantenimiento. Más tarde, en la página 23, se vuelve a hacer de nuevo una clasificación de los microciclos estructurados, pero esta vez se añaden dos nuevos tipos de microciclos a la clasificación anterior (transformación dirigida y transformación especial) y se omite uno (transitorio). ¿Hay alguna relación entre estas clasificaciones o hablamos de la misma clasificación, solo que con ciertos matices? ¿Cuál he de tomar como referencia para guiarme? La otra duda que tengo es que, así como en el modelo de planificación ATR propuesto por Issurin existe un orden (más o menos inmutable) sobre el desarrollo de las capacidades físicas, las cuales se desarrollan en bloques y sólo ciertas capacidades que son compatibles entre ellas que no tienen una transferencia negativa entre sí ; en el modelo que proponéis usted y Seirul.lo no existe tal orden en el desarrollo de las capacidades físicas. Entonces mi pregunta es si ¿en el modelo del microciclo estructurado hay algún criterio-orden firme, más o menos estable? ¿Con qué criterios trabajan las cualidades físicas? ¿Se desarrollan todas las cualidades (dentro de cada cualidad, el tipo correspondiente) durante los microciclos? ¿El desarrollo de las cualidades físicas no se trabajan en etapas distintas para asegurarse una correcta estimulación y evitar transferencias negativas entre ellas? Muchísimas gracias por su labor y por compartir su experiencia con el resto de compañeros y ofrecernos su ayuda. Muchísimas gracias, de verdad, le deseo muchísima suerte en el proyecto que está llevando a cabo en Arabia Saudí y que le vaya genial. Espero su respuesta. Un saludo enorme.
Hola Albert!
Desde tu etapa en el F.C. Barcelona he seguido muy de cerca tu trayectoria profesional. He participado en alguna de tus conferencias de las cuales siempre he podido aprender nuevas herramientas para mi trabajo. Recientemente he creado un espacio en la web donde muestro los avances que la neurociencia va alcanzando en el conocimiento del cerebro humano. Estoy convencido que que las nuevas investigaciones cambiarán en un futuro próximo el paradigma actual del entrenamiento deportivo. Finalmente quiero desearte lo mejor como técnico adjunto de la selección nacional de arabia saudí. Un saludo
Te agradezco tus palabras y me gustaría saber más sobre lo que estás realizando…¿has publicado ya algo? ¿alguna fuente i/o bibliografía a la que acudir?
Un saludo
Hola Albert!
Acabo de regresar de mi luna de miel en Dubai y Maldivas y cual fue mi sorpresa al verte por al jazeera!!!! Hace ya 6 años estuve de preparador físico en Granollers (incluso llegamos a conocernos en el cracks, por mediación de Jordi Bartrés). Actualmente, llevo 5 temporadas en el CD Tudelano, con el que por fin hemos ascendido a 2ªB. Esta temporada vamos a introducir una serie de pruebas basadas en YBT y en el programa FMS, con el fin de introducir el trabajo pre habilitador, como una rutina en el entrenamiento. Trataré de publicar los resultados con una comparativa con el futsal (con un compañero de un equipo de 1ª división de este deporte). Si te interesa te los haré llegar….
También quería preguntarte por las vías para poder trabajar en estos paises (EAU, Qatar, China…). Son paises en los que posiblemente se puedan introducir este tipo de conceptos con más «permeabilidad» que en Europa (aparte de que económicamente tienen otra situación diferente a la de aquí…). He leido tus consejos a otros compañeros seguidores, pero está claro que para cruzar fronteras es complicado sólo con trabajo y los contactos escasean (un representante me ofreció la posibilidad el año pasado, pero no me fié…). Si pudieras orientarme en este aspecto te lo agradecería…
Un abrazo y suerte!!!!!
PD: tu libro «el proceso de entrenamiento…» y el de Rafel Pol «la preparación ¿física?…» ya son herramientas de trabajo jeje….
Hola Albert!
T’escric perquè m’ho va dir en Joan Escoda, que actualment és entrenador meu i m’ajuda per a un treball per al institut. Em va dir que et digues que si algun dia estaves per Barcelona ens podries donar un cop de mà.
Molta sort amb aquesta aventura que en Joan em va comentar amb en Frank!
hola albert, es la primera vez que entreno un equipo juvenil cuanto tiempo me aconsejas de físico a la semana? Ami me gusta trabajar con balón, la preparación de una pretemporada se puede hacer con balón o que me aconsejas tu? un saludo
Soy argentino y tratando de ser breve quisiera saber sobre la influencia y el uso del tirante musculador como herramienta para mejorar la fuerza y si este elemento convinado con ejercicios de propiocepcion es mas aconsejable q el uso de pesas y que resultasdos se obtienen utilizando la plataforma vibratoria?
Hola Albert!
Me disculpo por el retraso en la respuesta. No tengo nada publicado, entre otras razones porque no soy investigador en neurociencia aunque si me nutro de ella para desarrollar mi metodología de trabajo. En la actualidad me encuentro inmerso en el desarrollo de un plan metodológico para el aprendizaje del fútbol en los niños. Establecimiento de las diferentes etapas de aprendizaje basado en el nivel de competencia y no en la edad biológica, priorización de los desafíos o situaciones simuladoras preferenciales como les gusta denominar en Barcelona, diseño de la información, diseños del plan de comunicación, es extraordinario el poder de la comunicación, el poder de las expectativas, el llamado efecto pigmalión. Cuando tenga un poco ordenado todo te enviaré diferentes referencias bibliográficas y así conocer tu opinión sobre todo esto. Un saludo y mucha suerte,
Hola Albert,
em dic Marc, he treballat i estic treballant com a preparador físic en diferents clubs de futbol de Catalunya (nivell: Tercera Divisió, Primera Catalana). La meva consulta va encaminada al treball preventiu previ i posterior que podem fer els preparadors físics per evitar lesions. Els eixos principals que segueixo en aquest treball preventiu són: treball de flexibilitat (elasticitat i mobilitat articular), treball de força (especialment de règim excèntric), escalfament amb transferència amb l’activitat posterior (amb treball coordinatiu), la propiocepció, l’equilibri muscular entre agonsites i antagonistes.
M’agradaria saber la teva opinió i si existeixen altres estratègies per realitzar un treball preventiu el més complet possible.
Gràcies, felicitats pel teu llibre, m’ha aportat moltes idees noves.
Molta sort per al Mundial de Brasil.
Hola Marc
Si t’haig de dir la veritat…crec que en saps més tu que jo del tema de prevenció!! Fas tot el que s’ha de fer i que per altre banda jo he fet quan he estat preparador físic. Ara la meva tasque va encaminada més al treball técnic-tàctic del equip doncs estic de 2º entrenador. El tema de la prevenció es el caball de batalla de tots els professionals. Al Barça treballavem molt amb el cinturón rus a la plataforma i amb les yo-yo (tot tema excéntric) però cada jugador professional es un mon i requereix un tractament individual. Pensa que ja gent que t’arriva amb 30 anys i amb rutines de prevenció i entrenament molt personals i que fa anys que no canvia…Jo només et diria que segueixis amb el desitg de millorar i trovar formes de treball i segur qu’el teu equip s’en beneficiarà…i tu a la llargue prospereràs!
Salutacions
Salutacions
Hola Jose
Me encantaría poder ver algún día cosas tuyas publicadas. Todo ese tema es muy interesante y me gusta que se trabaje en el campo del fútbol base porque es una etapa muy agradecida y esencial en el desarrollo del jugador. Por lo que veo hay destellos innovadores que quieres aplicar y eso hace tu proyecto aún más interesante. Te deseo mucha suerte. Aquí en Arabia se necesitan muchos entrenadores para el fútbol base que tengan conocimientos y …ganas de trabajar!
Un saludo
Hola Diego
El tirante musculador es una de las herramientas que más se están usando en España en tema de prevención. El tema de ejercicios excéntricos sigue siendo el punto clave a tratar en los equipos profesionales ya que un 65% de las lesiones derivan por causas musculares en la que en la mayoría de los casos ha habido una descordinación o descompensación entre músculos agonistas-antagonistas. Las máquinas yo-yo y las neumáticas me parecen también muy adecuadas para mejorar y prevenir lesiones pero son caras y no todos los equipos se lo pueden permitir.
En cuanto a la Plataforma vibratoria no lo veo tanto como una forma de prevención sino como una herramienta para mejorar tono muscular y tal vez fuerza explosiva aunque deberían haber estudios más concluyentes que confirmaran más esa opción.
Saludos
Hola gines
Yo te aconsejaría que leyeras libros de fútbol base. Hay mucha bibliografía al respecto pero está claro que cada vez más se utilizan metodologías globales y/o integrales donde el balón es «casi» el único protagonista. Horst Wein o Frattarola – Sanz tienen varios libros muy interesantes al respecto. De ellos sacarás muchas conclusiones y creo que te ayudarán en el proceso de entrenamiento.
Un saludo
Hola Xavi
Ara estic a Arabia Saudi i no vinc gaire per Barcelona. Tanmateix si treballes amb el Joan crec qu’es la persona més indicada per ajudar-te. Es una de les persones amb més conaixements que hi ha en el mon del futbol. Ets un privilagiat de poguer treballar amb ell.
Salutacions a tu…i al Sr. Escoda
Hola Iñigo
Disculpa el retraso de mi respuesta…aqui tenemos mucho trabajo (tal vez vistes el partido contra España!). La verdad es que tenemos suerte que el Futbol Español está de moda y ahora todos estos países emergentes y con capacidad económica apuestan cada vez más por profesionales de nuestro país. Hay que aprovecharlo! Está claro que la mayor parte de las veces la figura del preparador físico va asociado al de un entrenador pero conozco casos de compañeros que después de remover (mucho) han encontrado acomodo en alguno de estos países. Sinceramente pienso que cada uno tiene sus ambiciones y sueños y desconozco cuales son los tuyos pero mi lema es «querer es poder» asi que te aconsejaría que hablases con profesionales que están fuera y que tienen agentes que trabajan para esos «mercados». Si tienes una web o blog puede ser también interesante puesto que todo el mundo puede acceder a ella y mirar tu curriculum y tu trabajo.
Un saludo afectuoso
hola A.roca
primo es un gusto poder haber leido tu libro «El proceso de entrenamiento en el fútbol – Metodologia de trabajo en un equipo profesional (FC Barcelona)» esta buenisismo , estoy construyendo mi tesis de pregrado y me encantaria que me acesores a la hora de abordar el capitulo que lleva como titulo procesos de entrenamieno en el futbol como pñuedo construirlo de tal manera que quede bien nutrido y bien especifico en el futbol , 2ª tambien me gustaria crera un capiutulo de capacidades fisicas en el futbol para ello necesito bibliografia bien especifica si me puedes contar algo de aquerllo eso , soy chileno tengo 23 años y realizo mi tesis la idea es cortrelacionar la fuerza explosiva con la RSA resistencia a los sprints en el futbol saludos coordiales
Tu blog está excelente, me encantaría enlazarte en mis sitios webs de Deportes y Fitness. Por mi parte te pediría un enlace hacia mis web y asi beneficiar ambos con mas visitas.
me respondes a munekitacat@gmail.com
besoss
Emilia
Hola Emilia
Como puedes ver, mi web es específico del proceso de entrenamiento en el fútbol y no trato para nada el mundo del fitness. No sé si tenemos el mismo tipo de visitas…
Hola, me llamo Mikel y estoy realizando el doctorado y me preguntaba si podríamos colaborar. Te comento, necesito muestra de jugadores de fútbol de nivel regional, nacional e internacional para que rellenen un sencillo cuestionario el cual nos permitirá mejorar la eficacia y eficiencia de los entrenamientos.
Si tienes acceso a jugadores podríamos colaborar, pues una vez realizado el doctorado el objetivo es publicar en revistas de divulgación científica.
Hola Albert!
Yo soy el entrenador del polaco. Muy interesado en la metodología de trabajo en España y de Portugal, y aún más Estoy interesado en periodización táctica. Está trabajando en FCB también se basan en la periodización táctica? ¿Eres este es el mejor método de entrenamiento? ¿Cuál es su opinión sobre esto? Saludos desde Polonia
Profesor albert un saludo fraterno y con la admiracion por su trabajo..
soy entrenador en Colombia y estamos programando un curso de capacitacion para entrenadores en una universidad local, quisiera mirar su disponibilidad de tiempo y trabajo para su venida.
Tambien mirar lo del contacto con el profesor paco seirulo
mi correo creo queda grabado
exitos y bendiciones
gracia,paz y bien en el señor
Hola Albert. Una pregunta, ¿en que año publicaste el libro «El Proceso de Entrenamiento en el Fútbol»?, necesito saber el año porque estoy realizando mi tesis y debo citar algunas cosas, por lo cual, necesito este dato. Gracias y saludos desde Chile!
Hola Albert, tengo una consulta! En los trabajos de fútbol reducidos con orientaciones a la fuerza/velocidad – capacidad anaeróbica aláctica que son pocas series y de pocos segundos o minutos (ejemplo en un 2vs2 en 20×20 mts de 6series de 30 segundos), cuántos ejercicios de este tipo por sesión se pueden realizar?
Hola. Es un placer, un honor y un orgullo recibirlo en El Salvador. He visto que usted esta en El Salvador y estuvo observando las instalaciones de la federación Salvadoreña, espero que la federación se ponga las pilas para contratarlo, necesitamos que nuestra selección mejore mucho, gente como usted, con experiencia en grandes equipos, espero que haya venido para quedarse y ayudarnos a conseguir muchos logros con nuestro pais. Saludos y bendiciones.
Hola Susan
Disculpa ante todo la tardanza en mi respuesta pero he tenido problemas técnicos y también con mi distribuidor en el blog. No sé si será demasiado tarde pero…la verdad es que no se trata de un libro (nunca ha sido publicado) sino que es un informe que puese en mi web personal para que aquellas personas o profesionales que la visitaran supieran cómo trabajo. Yo diría que coincide con el final de mi etapa en el F.C. Barcelona (año 2008-09).
Hola Sebastián
Disculpa que no te pueda responder con exactitud a tu pregunta pero me faltan datos para hacerlo! En que época de temporada nos encontramos? De que tipo de microciclo se trata? ajuste? competitivo?…a quien va dirigido? a un equipo amateur? profesional?
hola, espero tenga buen dia, soy un salvadoreño amante del futbol como muchos aqui, mi amor por este llega hasta el deseo de ver a mi pais triunfar en una copa del mundo o a nivel futbolistico, se lo dificil que puede ser y me doy esperanza gracias a mi sueño, pues deseo ser entrenador para ayudar a mi pais y al futbol en general, al darme cuenta de su posible llegada al pais quisiera decirle que he investigado mucho de su persona si se me permite y he descubierto que es alguien de admirar.
soy un joven de apenas 18 años que estudia en la universidad psicologia, para convertirme en psicologo deportivo y luego seguir creciendo en el futbol, pero quisiera saber que me recomienda usted hacer, he tomado el camino correcto, se que no es mi padre y no es su trabajo, pero por amor al futbol espero su respuesta y sueño conocerle para hablar de futbol, muchas gracias.
Bon dia Albert,
En dic Joan Tomas, soc de Barcelona, pero fa un any que visc a El Salvador. per aqui corre el rumor que seras el nou DT de «la selecta», es cert? A veure si veig algun catala per aqui.
Apa, records, Joan
Mi pregunta es si usted Señor Roca esta preparado Sicologica mente para tomar el cargo de entrenador de El Salvador, tomando en cuente que el primer Partido va ser con Costa de Marfil, seguido por España!! El Salvador va ser goliado. Mi punto es los Primeros 2 años van a ser defraudantes. Para cualquiere entrenador esto puede ser frustrante y depresivo
Como, Albert Roca esta Preparado para esta dificil responsavilida de Levantar a un equipo que a pasado en el sotano todo este tiempo?
Hola Albert un saludo , encantado de poder dirigirme a usted ; soy un chabal que deje el futbol siendo un chabal por salir de fiesta y hacer el idiota en la vida y trunke una gran carrera ,lo tenia todo la verdad… el caso es que veo cosas que la gente no ve de futbol , le diria un millon de cosas pero le pondre un par de ejemplos que me parece que no ay nadie el mundo que vea estas cosas y me parece increible de verdad, llevo discutiendo 10 años con los madridistas sobre valdes y casillas , siempre e dicho que victor es tan bueno o mejor que el del equipo merengue , pero este es mi pensamiento que le comentaba , casillas lleva diez años en un real madrid que cuaquier equipo llega al bernabeu como pudiera ser un almeria celta getafe por poner un ejemplo , y el caso es que le tiran diez veces a porteria al real madrid en el bernabeu , y yo digo , como no va hacer palomitas casillas … mientras tanto victor lleva muchis años sentado por que al barcelona no le llegan , esta clarisimo , a uno le tiran 300 veces en una campaña y al otro le tiran 40 o 50 veces , que miren ahora estos dos o tres años que ya no es el barcelona de guardiola los paradones que hace , por que le llegan mucho al barcelona , esto no lo ve nadie , me sorprende que nadie vea en el barcelona que cesc fabregas no deveria de jugar ni en el filial , todo lo hace mal no vale como jugador de futbol para el barcelona , y bueno no le quiero hacer perder mas su tiempo , espero que este usted de acuerdo con lo de victor y casillas conmigo muchas gracias
Hola Albert roca…. sabes soy salvadoreño vivo en san miguel. Y estamos felices por tu venida a dirigir a la selecta.. esperos nos lleves a rusia 2018… te esperamos para darte una buena bienvenida en el aaeropuerto de comalapa…..
Hola Albert, Soy Aficionado al fútbol y tengo 22 años Me gustaria en un futuro entrenar un equipo de fútbol, Empezando por benjamines para adelante.
He visto que para obtener el Certificado que acredita como entrenador Nacional hay que superar 3 niveles.
y Cada Nível ronda los 1.100 euros, No estoy seguro si embarcarme en esta aventura por el gasto que con llevaría.
Tu que me aconsejas Albert.
Reciba Un Cordial Saludo de un Granadino.
Hola muy buenos dias, don Albert.
Le saludo desde Nueva York. Soy salvadoreño y un fiel aficionado de la Selecta. Le pido que por favor tome en consideración ser el técnico de la selección nacional de fútbol de mi país para que transmitir ese conocimiento del fútbol contemporáneo que usted ha adquirido durante su carrera tan exitosa. Visca El Salvador.